lunes, 14 de marzo de 2016

El pulpo

Al momento de nacer, las crías de pulpo, miden solamente 3 mm, sus brazos tienen únicamente tres ventosas. Con ayuda de un microscopio y gracias a su transparencia se puede observar el movimiento conjunto de sus tres corazones bombeando sangre a su cuerpo gelatinoso.
La madre ha cuidado afanosamente de la puesta. Encerrada en una pequeña cueva de cuyo techo pendían los racimos de huevos, ha dedicado los últimos tres meses de su vida a limpiarlos y mantenerlos aireados. La hembra jamás abandonó la puesta, ni siquiera para ir en busca de alimento. Muere por agotamiento al producirse la eclosión de los huevos. Pese a sus esfuerzos, solamente eclosionará un diez por ciento de los 100.000 huevos que conformaban la puesta. Al momento de la eclosión una nube de 10.000 diminutos pulpitos transparentes rodean el cuerpo de la hembra.
Los científicos coinciden en que los primeros alimentos de estas crías son, generalmente larvas de peces. Pero, ¿es casual que la madre muera al momento exacto de producirse la eclosión? ¿ni un minuto antes, ni un minuto después? Su vida agotada por el esfuerzo y la falta de alimento encontró el final justamente en ese exacto momento ¿sólo porque sí?. ¿Su cuerpo rico en proteínas será abandonado a los depredadores mientras que una nube de crías busca alimento desesperadamente?.
Aún se cree que es posible que el primer alimento de estos pequeños pulpos sea el cuerpo de su propia madre.
¿Es eso autosacrficio por amor?
La Biblia si habla de alguien quién murió por amor, para que nosotros tuviésemos el primer alimento espiritual. El pan de la vida. De la Vida Eterna. Jesús es el pan de la vida. Murió por tí y por mí. ¿Vives entonces para él?
Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de El.
Porque si cuando éramos enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, habiendo sido reconciliados, seremos salvos por su vida. Romanos 5:8-10

sábado, 12 de marzo de 2016

Lider

¿Sabía usted que la Biblia no menciona ni una sola vez la palabra “líder”? Sin embargo en muchos pasajes, si podemos encontrar la palabra siervo. ¿Será que Dios quiere decirnos algo, sobre la característica primordial que debe tener un verdadero líder?
El liderazgo no es un concepto nuevo, pero si se ha puesto muy de moda. Y a pesar de ser el término del momento, se ha desvirtuado mucho desde las palabras de Jesús, relatadas en el evangelio de Marcos. Muchos de los líderes actuales buscan mas servirse a sí mismo, que servir a los demás. Y es precisamente sobre esto que Jesús está hablando: “Aquel que desee autoridad, ha de estar dispuesto a servir a los demás”. La palabra griega utilizada en este pasaje, para servidor es diakonos (διακουία). Esta palabra era utilizada para personas que tenían el honor de servir a otros. Y para poder hacerlo debían tener una serie de requisitos, entre ellos ser honestos; respetables; no ser codiciosos e irreprochables. ¿Cuántos de nuestros líderes actuales pueden cumplir con esta lista de requisitos?  Pareciera una lista simple, pero el estándar que tiene cada uno de esos términos, es en sobremanera elevado.
Cuando miramos a Jesús, vemos en su persona el fiel reflejo del autentico líder. El atractivo de su figura de liderazgo, radica en que se interesaba genuinamente en la gente. Jesús mismo, siendo la encarnación de la divinidad, no vino a ser servido, sino que escogiendo el camino del servicio, se despojó de sus derechos como Dios y con humildad vino a servir a quienes lo necesitaban. Precisamente de eso se trata el servicio, se trata de humildad. Reconocer que servir a los otros no te denigra como persona, es una forma de demostrar que no se es más que nadie, que no hay barreras. Pienso que se trata de compartir la carga. Cada persona que ostente un puesto de autoridad, debería aprender y poner en práctica este modelo de liderazgo que nos enseñó Jesús. Aunque hacer lo que Jesús nos enseña si se ha convertido en un concepto nuevo en estos días.
¿Así que ambicionas liderazgo y autoridad? Pues bien ambicionas, pero recuerda que el camino para ello es el servicio. Debes estar dispuesto a servir más que ordenar. Las personas tienen de sobra gente que quiera darles ordenes, pero gente que esté dispuesta a servir, de esos hay pocos. La autoridad y el liderazgo no se reclaman, el respeto de los demás debes ganarlo, con la humildad que solo el servicio puede dar.
Nota: Me refiero a la versión Reina Valera 1960. En otras versiones más actuales y de lenguaje sencillo sí se utiliza.

jueves, 25 de febrero de 2016

DECIDÍ TRIUNFAR







DECIDÍ TRIUNFAR
Y así, un día como cualquier otro, decidí triunfar.
Decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo
 buscarlas.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de
 encontrar la solución.
 Decidí ver cada desierto, como la oportunidad de
 encontrar un oasis.
Decidí ver cada noche, como un misterio a resolver.
Decidí ver cada día, como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival, no eran más que mis propias
 debilidades.
Y que en ellas, está la única y mejor forma de
 superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder, y empecé a temer no ganar.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino
 jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener es tener
 el derecho de llamar a alguien "Amigo".
Aprendí que de nada sirve ser luz, si no vas a
 iluminar el camino de los demás.
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para
 hacerse realidad.
Por eso, desde aquel día, ya no duermo para descansar.
Ahora duermo simplemente para soñar.
No pierdas la esperanza, sobretodo, en los tiempos
 difíciles...........Att. Marvin Salazar.

miércoles, 17 de febrero de 2016

La búsqueda de la “calidad”

La búsqueda de la “calidad” en la cultura y en la sociedad contemporánea irrumpe en todos los ámbitos, desde la industria la educación, el deporte, y la nutrición. ¿Debe la iglesia, entonces, tambien mantenerse en busca de la calidad? La respuesta es SI. Tu que lees esta reflexion dejame decirte que como parte del  cuerpo de Cristo no puedes quedarte fuera de hacer las cosas con calidad. piensa en el seguiente servicio, en la seguiente reunion, en el siguiente Proyecto debe de ser un servicio, una reunion, un proyecto con mucha mas calidad que los anteriores. Ya no esperes que el invitado lleve la imnovacion tu debes hacer un trabajo de calidad. 
Colosenses 3:23
Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.
 

Cuando leo este verso, me da mucha consternacion de como aveces eh servido y orgasnizado actividades, lo eh hecho diciendo vendran pocos o sufuciente con dar una pequeña charla, desde que comprendi la dimension de este texto biblico lo que hago busco hacerlo con calidad sin importar las condiciones o cantidad de asistentes. Imaginate como organizarias un servicio o actividad para Dios. Cada vez que tengas la oportunidad de organizar o servir busca la calidad y recuerda Dios estara presente y sera para Ël el honor y la gloria de lo que tu hagas. #Yo_busco_la_Calidad.

jueves, 4 de febrero de 2016

Que nos detiene??

Una cosa que muchos cristianos tenemos en común es que permitimos que nuestro crecimiento espiritual sea detenido.  En otras palabras, permitimos que los desafíos de la vida detengan nuestra relación con Dios, y que nos impidan recibir las ricas y abundantes bendiciones que Él desea derramar sobre su pueblo.  Ahora mi pregunta es: ¿qué debemos hacer para evitar que esto suceda en nuestra vida?

    1. IDENTIFICAR EL ÁREA EN NUESTRA FE QUE NECESITA FORTALECIMIENTO

Carácter, paciencia, familiar, sentimental, laboral.

  1. Todos somos imperfectos. (Romanos 3:23)
Por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios

  1. Todos necesitamos fortalecer ciertas áreas en nuestra vida. (Efesios 6:10-11)
Por ultimo recuerden que su fortaleza debe venir del gran poder del Señor, vístanse de toda la armadura que Dios les ha dado para que puedan hacer frente a los engaños astutos del Diablo.

  1. No podemos superar errores si no los reconocemos. (Santiago 5:16; 1 Juan 1:9)
Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz. Santiago 5:16
Pero si confesamos nuestros pecados a Dios él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y nos limpiara de toda maldad. 1 juan 1:9

  1. NO PODEMOS IGNORAR LA PALABRA DE DIOS
  2. Cuando ignoramos la Palabra de Dios cometeremos errores. (Efesios 4:13-15)
13Así seremos un grupo muy unido y llegaremos a tener todo lo que nos falta; seremos perfectos, como lo es Cristo, por conocer al Hijo de Dios y por confiar en él.14Ya no seremos como niños, que ahora piensan una cosa y más tarde piensan otra, y que fácilmente son engañados por las falsas enseñanzas de gente astuta, que recurre a toda clase de trampas.15Al contrario, el amor debe hacernos decir siempre la verdad, para que en todo lo que hagamos nos parezcamos cada vez más a Cristo, que es quien gobierna la iglesia.


  1. Cuando ignoramos la Palabra de Dios defraudamos a Dios. 6Jesús les respondió:
—¡Ustedes son unos hipócritas! Dios tenía razón cuando dijo por medio del profeta Isaías:
“Este pueblo dice que me obedece,
pero en verdad nunca piensa en mí.
7De nada sirve que ustedes me alaben,
pues inventan reglas
y luego las enseñan
diciendo que yo las ordené.”

  1. Cuando ignoramos la Palabra de Dios somos presa fácil. (1 Pedro 5:8)
8Estén siempre atentos y listos para lo que venga, pues su enemigo, el diablo, anda buscando a quien destruir. ¡Hasta parece un león hambriento!
III. Tenemos que cambiar por completo

  1. Tenemos que cambiar nuestra manera de pensar. (Efesios 4:23)
23-24Ustedes deben cambiar completamente su manera de pensar, y ser honestos y santos de verdad, como corresponde a personas que Dios ha vuelto a crear, para ser como él.

  1. Tenemos que cambiar nuestra manera de ser. (Efesios 4:22)
 22Por eso, ya no vivan ni se conduzcan como antes, cuando los malos deseos dirigían su manera de vivir.

  1. Tenemos que perseverar en la santidad. (Hebreos 12:14)
14Traten de vivir en paz con todos, y de obedecer a Dios; porque si no lo hacen, jamás lo verán cara a cara

  1. Tenemos que confiar en Dios. (Proverbios 29:25)
 25Si tienes miedo de la gente, tú mismo te tiendes una trampa; pero si confías en Dios estarás fuera de peligro


Conclusión
Dios no te quiere detenido en un lugar; Él desea que seamos personas que avancemos en todo momento.  Dios nos llama a tener una fe que conquista y vence (Hebreos 11:32-34).
No podemos permitirle al enemigo que detenga a lo que fuimos llamados, recordemos siempre que no existe poder alguno en el universo que pueda detener a un cristiano fiel (1 Juan 4:4).  Ahora pregunto, ¿qué te detiene?

miércoles, 3 de febrero de 2016

Lo que nadie te dira sobre ser un lider Juvenil

1.Vas a fracasar…y esta bien. No vas a hacer todo de la manera correcta. De hecho, en muchos casos vas a fallarle a tu pastor, a tus jóvenes, y a sus padres. Va a haber momentos cuando te enojas, cuando no respondes bien, o cuando algo sale mal en algún evento. Por todo lo que haces para evitar el fracaso, estoy seguro que vas a tener algunos problemas en tu ministerio. Sin embargo, tus fracasos no te hacen un fracaso. Un buen emprendedor no es el que nunca falla; es aquel que sabe reaccionar bien a las fallas.
2. No tienes todas las respuestas…y no las tienes que tener. Muchos piensan que los emprendedores tiene todas las respuestas. Hay mucha presión para que los lideres emprendedores tengan todas las respuestas de todas las preguntas que todos les hacen en todo momento. Nadie te dice que no tendrás todas las respuestas. El liderazgo no se trata de tenerlas; se trata de saber dónde buscarlas y depender de Dios para dárselas a los que las buscan.
3. No verás muchos resultados…pero estás haciendo una diferencia. Los líderes juveniles que quieren ver resultados inmediatos se van a desanimar rápido. He platicado de esto mucho, y puedes leer muchos de mis pensamientos sobre el deseo de lograr muchas cosas en mucho tiempo. Al comenzar en el ministerio juvenil, nadie te dice que muchos de los resultados de tu arduo trabajo no se ven, y si se ven, no es hasta muchos años después. Esto no significa que no estas haciendo una diferencia en la vida de tus chicos o de sus familias. Solo significa que muchas veces, el impacto del ministerio juvenil tarda tiempo en salir a la luz.
4. No lo puedes hacer sólo…y no deberías. A los buenos líderes nos gusta hacer muchas cosas y estar ocupados. Creemos que podemos hacerlo todo y que nuestro esfuerzo nos va a ganar un premio en el cielo. Nadie te dice que como líder de jóvenes, tu trabajo no es hacerlo todo. No deberías andar tan ocupado que no tienes tiempo para otras cosas. Una de las prioridades de los líderes debe ser producir mas líderes, y esto no pasa si estamos ocupados en hacerlo todo.
5. Habrá días cuando ya no quieres seguir…pero no te puedes darte por vencido. Cuando empiezas en el liderazgo juvenil, todos están felices con tu deseo de servirle al Señor. Elogian tu decisión de ministrar y te dan muchos aplausos. Después de algunos meses, los aplausos y elogios ya no son tan comunes, especialmente después de las veces cuando no tienes las respuestas o después de uno o dos fracasos. En estos momentos, nadie te dice que no te puedes dejar por vencido. Si Dios te ha llevado a este punto y estas seguro de que te ha llamado a servir a la juventud, tienes que seguir adelante. El desanimo en el ministerio es una realidad, pero el desanimo muchas veces viene del enemigo porque quiere hacer algo para desviar a los que están haciendo una diferencia para el reino de Dios.
Hay otras cosas que nadie te va a decir sobre el ministerio juvenil, y estoy seguro de que después de pasar tiempo en el ministerio, veras que estas cosas son ciertas. Te animo a pensar en las cosas que hubieras querido que alguien te dijera antes de comenzar el ministerio juvenil. Cuentaselas a alguien que esta en el ministerio para ayudarles.

¿Porque no debes renunciar?

En ciertas ocasiones parece que todo fuera más pesado y difícil de soportar, hasta nos damos cuenta que sentimos querer renunciar y dejar todo atras.

“El rey Saúl, el líder del pueblo de Israel, falló a Dios, cuando el Señor entregó en sus manos todo un pueblo, pero le pidió que no dejase nada con vida; sin embargo no lo hizo así, desobedeció el mandato de Dios. Le falló al Señor. ¿Y eso era anormal? ¿No consideras injusto el hecho de que Dios lo haya desechado por eso? ¿Cuántos de nosotros nos salvaremos si también solemos fallar a Dios?
Quizás sólo a mí me ha pasado, pero por si no es así, te va mi experiencia personal. En diversas ocasiones me he visto tentado a renunciar al liderazgo. ¿Cuándo? En todas aquellas veces en las que no me considero capaz, porque los problemas o las responsabilidades del liderazgo sobrepasan mi capacidad. En todas aquellas veces en las que no me considero digno, porque le he fallado a Dios y él sabe que sí quiero cambiar pero no he podido, y he sentido que ya no me escuchará o que soy un hipócrita porque no soy perfecto, ya que también ando luchando pero a la vez enseñando.”
por eso yo 
1ro. me mantengo mejorando.
2do. sigo con perseverancia.
Estos dos principios siempre te ayudaran, podras fallar pero la perseverancia te llevara a levantarte y lo haras con mas fuerza, mas experiencia, mas madurez.
Es por esos dos principios que yo no renuncio.
Tu ya encontrastes el porque no debes renunciar?????.

Facil de Hacer Dificil de Creer. Salmos 46:10

He experimentado y descubierto que todo aquello que Dios me pide hacer son cosas muy fáciles, lo que resulta difícil es creer que al hacerlo sucederá lo que Él dijo que sucederá. Pero ese ya no es mi problema. Porque mi parte es hacer aquello que Dios me pide, y a Él le corresponde los resultados. En pocas palabras: ‘yo hago todo lo posible, y Dios hace todo lo imposible’. ¿No me cree?
Te pondré ejemplos. ¿Qué harías si…   Estás enfermo y Dios te pide que te vayas a un río y te sumerjas 7 veces. ¿Difícil de hacer? ¡No! Lo difícil es creer que Dios te sanará por sumergirte 7 veces. (Naaman – 2 Reyes 5) Nunca has tenido un hijo y tu esposa es estéril, pero Dios te dice que tengas intimidad con tu esposa. ¿Difícil de hacer? ¡No! Lo difícil es creer que Dios te de un hijo. (Abram – Génesis 18) Estás entre la espada y la pared, bueno literalmente el mar, no hay salida y Dios te pide que alces tu mano hacia el mar. ¿Difícil de hacer? ¡No! Lo difícil es creer que Dios abrirá el mar para que puedas pasar por en medio. (Moisés – Exodo 14) Necesitas conquistar el enorme problema amurallado que tienes al frente, y Dios te pide que le des vueltas al asunto durante 7 días. ¿Difícil de hacer? ¡No! Lo difícil es creer que la muralla se caerá y el problema será resuelto sólo por hacer eso. (Josué – Josué 6) Ves venir a tus enemigos, dispuestos a acabarte, y Dios te pide, sal pero no los enfrentes, quédate quieto. ¿Difícil de hacer? ¡No! Lo difícil es creer que Dios te dará la victoria sin tú hacer nada. (Josafat – 2 Crónicas 20) Creo que son más que suficientes los ejemplos, ¿verdad? Lo que Dios te pide por hacer no es difícil, lo realmente difícil es creer que Dios será glorificado al hacer lo que nos pide. Lo puedo resumir con las mismas palabras del salmista: Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. (Salmos 46:10)
Lo que nos cuesta es creer que con hacer lo que Dios nos pide veremos los resultados que Dios ha prometido o que esperamos. Pero nuestra parte es hacer lo que se nos pide, lo que nos corresponde y eso es fe. Creer que lo que Dios dijo que haría al hacer nosotros nuestra parte, será. Confiar en Su Palabra. Y no olvides que su Sí es Sí, y su No es No. Porque no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta.
Así que a… hacer tu parte, que Dios hará la suya. Haz lo fácil, y deja a Él lo difícil. Haz lo posible y deja a Él lo imposible.

miércoles, 27 de enero de 2016

sábado, 16 de enero de 2016

“LA TIMIDEZ”

“LA TIMIDEZ”
 TEXTO: JEREMÍAS 1: 7 
INTRODUCCIÓN: 
Todos hemos tenido ratos de timidez. Nadie se escapa de tartamudear algunas veces en un acontecimiento inesperado. Pero muchas veces la timidez en nuestra vida provoca que perdamos muchas bendiciones que Dios tiene preparadas para nosotros, es por ello que queremos hablar de este “problema” que muchos jóvenes tienen. Primero queremos definir: 
¿QUÉ ES LA TIMIDEZ?
1. Es una sensación de impotencia para actuar en presencia de otra persona. 
2. Es un miedo crónico a hacer algo por falta de confianza en si mismo y en los demás. 
3. Tendencia por parte de la persona a sentirse incómodo, insugura de sí mismo en presencia de otras personas. Esto produce incapacidad para participar en la vida social. 
Muchos de los más fieles siervos de Dios en tiempos bíblicos, y en la historia posterior, fueron personas extraordinariamente tímidas, que en lenguaje común pueden denominarse, simplemente, acomplejados. CAUSAS DE LA TIMIDEZ.
1. ser vociferado por compañeros o familia con algún apodo en una situación importante. 
2. El no lograr adaptarse al cambio de la niñez a la Juventud. 
3. defectos o limitaciones fisicas.
Cuantos Jóvenes hoy en día pierden grandes bendiciones de Dios y todo por la timidez de realizar algún privilegio que viene de parte de Dios. Nunca hay que creerse mas en algo pero también nunca hay que creerse menos que los demás. El apóstol Pablo dijo: “Nadie tenga mayor concepto de si que el que debe tener”. Recuerda que si Dios te llama el te capacita y si El te capacita El te respaldara. La pregunta es: 
¿COMO VENCER LA TIMIDEZ?
1. Localizar la limitación real. 2. No ocultar sus defectos o limitaciones y reconocer que vales la Sangre de Cristo. 3. Dialogarlo con otras persona y no sentirse menospreciado. 4. Aceptarse tal y como somos. 5. Creer que con la ayuda de Dios puede vencer la timidez. 6. Confiar en que Dios y depender de el en tus capacidades. 
Conclusión: 
Si tu eres una persona que crees que eres tímida es hora que comiences a creer lo que Dios puede hacer en tu vida. No dejes pasar las bendiciones de Dios por creer que no lo podrás lograr o por algún complejo que el enemigo quiera poner en tu vida. Es hora de permitirle a Dios que el haga lo que quiera con la Juventud de nuestro País, así que ADELANTE CON LA AYUDA DE DIOS ERES MAS QUE VENCEDOR!!!.

Comenzarás donde los demás abandonan.

Comenzarás donde los demás abandonan.

 Dios me dice que esos sueños han nacido en el corazón de Dios, hay naciones, pueblos, aldeas, continentes, ciudades que esperan ser conquistadas, Dios dice: no me digas más que te hable, no te voy a hablar más, no me pidas más reconfirmaciones, hable una vez contigo, recuerda el sueño que ya te di (Josué 1:9)
No me pidas qué te dé señales, no puedo basarme en hombres y mujeres que siguen las señales, bienaventurados aquellos que creen sin ver. (Hebreos 11:6) Cree en el sueño que una vez te di y persíguelo con todas tus fuerzas,
yo te dije lo que iba a hacer contigo eres un sabueso, pelearás palmo a palmo la visión que yo te di. (Josué 1:2)

no tengo problemas en darte fama porque sabré yo y sabrás tú que la gloria siempre ha de ser mía y eso no es negociable,
Cree que yo haré lo que yo te dije que iba a hacer porque ofendes y pisoteas mi sangre cuando no cruzas esa barrera del perdón, ¡Crúzala! dice Dios, (2 Corintios 5:17) ven de este lado de los que me creen, deja de pedir perdón por la misma debilidad, todas la noches ven a mi presencia y yo hablaré contigo, no te elegí por tus virtudes, sino por tus errores dice Dios. (2 Corintios 12:9) ¡Yo me perfeccionaré en tu debilidad!
No me importa si tienes catorce, trece, doce u ochenta; no miré tu edad para ungirte y para bendecirte,
Yo te espero en tu habitación cada noche de tu vida, te costará horrores, te vas a quedar dormido, te va doler la espalda, vas a intentar flaquear y tirar la toalla pero dice Dios que te diga: Aquel que conoce mi nombre se esforzará y actuará. (Daniel 11:32)
Yo levanto una generación esforzada, valiente que le peleé palmo a palmo a la religión organizada y a los demonios que dicen que no lo vas a poder lograr, no podrán callar aquello que ha nacido en el secreto de Jehová, no podrán apagar aquello que Dios dijo que iba a hacer contigo. (Hechos 5:38-39)
Será un ministerio nuevo, original, no es parecido a ninguno de los que se ha levantado hasta ahora, porque nuevas son las cosas que yo hago cada día y cuando yo te levante no habrá nada que detenga lo que yo voy a hacer en ti, no hay nadie que pueda decirme a mí que hacer...

Dios tiene un plan perfecto para ti.

Si el enemigo te hace pensar que no vales o que no eres perfecto como para estar dentro de una iglesia o sirviendo dentro de un ministerio hasle saber que estas allí no por perfecto, que estas allí por misericordia y él que inicio la buena obra en ti la perfeccionará.

Filipenses 1:6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.
No te rindas Dios tiene un plan perfecto para ti y tu familia.

sábado, 9 de enero de 2016

Lazo invisible

El lazo invisible

Bajo la calurosa luz del sol, una caravana atravesaba las arenas del desierto. Poco antes del atardecer se detuvieron para preparar el campamento donde iban a pernoctar. Un joven al que habían contratado para que se ocupara de los camellos se le acercó al jefe del grupo diciéndole:

– Tengo un problema, son 18 camellos y solo tengo 17 cuerdas para amarrarlos.

–  Eso no es ningún problema – le dijo el jefe – los camellos no son muy inteligente. Amarra los primeros 17 y luego te acercas al último y simulas amarrarlo a él también. Como habrá visto que todos sus compañeros fueron amarrados y habrá sentido que te acercaste a hacerle lo mismo, se quedará quieto toda la noche pensando que él también está atado.

El joven fue a hacer lo que le dijo el jefe sin protestar pero sin creer nada de lo que había escuchado. Al terminar se percató de que el último camello se quedó tranquilo junto a sus compañeros.

Al amanecer el joven vio con alivio que el camello permanecía allí donde lo había dejado. Entonces liberó a los otros 17 camellos ya que pronto debían partir. Cuando la caravana se puso en camino, el joven corrió hacia su jefe diciendo:

– Espere, espere, hay un camello que no nos sigue.

-¿Es el mismo camello al que simulaste amarrar anoche? – contestó el jefe con una media sonrisa en los labios.

– Sí ¿Cómo lo sabe?
-Seguro que esta mañana se te olvidó soltarlo

– Pero no tiene amarras
-Lo sé – contestó pacientemente el jefe –, pero el camello todavía piensa que está amarrado. Corre, simula soltarlo y verás que se pondrá en camino.

Muchas veces nosotros pasamos por lo mismo que el camello de esta historia. Alguien pudo atarnos con algo que no existe. A  veces creemos lo que nos dicen y permitimos que nos dejen quietos, atados a complejos e ideas falsas acerca de nuestra capacidad, de nuestros dones y talentos. Nos quedamos quietos en un lugar inmovilizados por algo que no existe y perdemos oportunidades, dejamos que la vida se pase sin que podamos cumplir nuestro propósito.

¿Tienes sueños? Ve por ellos, ponte de pie y empieza a caminar, sal de la zona donde te has quedado esperando que alguien desate esa cuerda inexistente. Dios preparó cosas buenas para ti desde  hace mucho tiempo, pero debes levantarte.

“Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que prepardó para nosotros tiempo atrás.” Efesios 2:10 (NTV)

Dios ya te dio la libertad que necesitabas, camina sin temor y no permitas que nadie te quite ese hermoso regalo;  cuida de no ser carcelero de nadie, recuerda que con  nuestras palabras y acciones podemos atar a las persona, destruirlas e impedir que Dios cumpla el propósito en sus vidas e incluso tú podrías ser presa de tu propia trampa al no reconocer el valor que Dios te dio, no te menosprecies y lucha por alcanzar aquello que Dios te prometió.